julio 9, 2025
Ruta por el norte de Marruecos: Descubriendo Tánger, Chefchaouen y Tetuán

Ruta por el norte de Marruecos: Tánger, Chefchaouen y Tetuán

Explora el norte de Marruecos con esta guía práctica por Tánger, Chefchaouen y Tetuán. Ideal para viajeros que buscan una ruta auténtica combinando historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Descubre qué ver, cuándo ir y cómo moverte entre ciudades para aprovechar al máximo cada destino.


Tánger – La puerta de Marruecos

Tánger es el punto de entrada ideal al norte de Marruecos, con su ambiente internacional, historia multicultural y vistas al mar Mediterráneo.

Qué ver en Tánger:

  • La medina: callejuelas blancas, tiendas de artesanía y ambiente marroquí tradicional.
  • La Kasbah: fortaleza con vistas panorámicas al estrecho de Gibraltar.
  • El Café Hafa: mítico café con terrazas en escalera frente al mar, ideal para ver la puesta de sol.
  • Las Cuevas de Hércules: formación natural junto al mar, llena de mitos.

Consejo: Dedica al menos 1 día completo para recorrer la ciudad a pie y empaparte de su ambiente bohemio.


Chefchaouen – La ciudad azul

A unas 2 horas en coche de Tánger, encontrarás Chefchaouen, un pueblo enclavado en las montañas del Rif famoso por el azul de sus casas.

Qué ver en Chefchaouen:

  • La medina azul: ideal para fotografiar, perderse entre calles pintadas y descubrir tiendas locales.
  • La plaza Uta el-Hammam: el corazón del pueblo, con cafés, restaurantes y la Gran Mezquita.
  • Cascadas de Ras El-Maa: donde los locales lavan ropa y se refrescan, perfecta para una pausa natural.
  • Mirador de la mezquita española: al atardecer, vistas mágicas del pueblo y las montañas.

Consejo: Chefchaouen es ideal para pasar una noche y disfrutar del ambiente relajado.


Tetuán – La joya andalusí

A una hora de Chefchaouen y también muy cerca de Tánger, Tetuán es una ciudad menos turística, con una medina declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

READ  ¿Qué sitios evitar en Mallorca?

Qué ver en Tetuán:

  • La medina: auténtica y menos comercial, perfecta para observar la vida local.
  • El zoco El Fouki: para probar dulces y productos típicos.
  • El Museo Arqueológico y el Museo de Artes Marroquíes: para conocer la historia del norte de Marruecos.
  • La influencia andalusí: en sus patios, arquitectura y mosaicos.

Consejo: Ideal para una visita de medio día o una noche si te interesa una experiencia más local y auténtica.


Cómo moverse entre ciudades

  • En coche de alquiler: la opción más cómoda y flexible.
  • Taxi compartido (grand taxi): muy usado entre pueblos, rápido y económico.
  • Autobuses (CTM, Supratours): cómodos y bien organizados.

Distancias aproximadas:

  • Tánger – Chefchaouen: 2h en coche.
  • Chefchaouen – Tetuán: 1h.
  • Tetuán – Tánger: 1h.

¿Cuántos días necesitas?

  • Tánger: 1 o 2 días.
  • Chefchaouen: 1 noche (2 días).
  • Tetuán: 1 día.

En total, una ruta perfecta de 4 o 5 días.


Mejor época para hacer esta ruta

La mejor época para recorrer el norte de Marruecos es en primavera (marzo a mayo) o otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y hay menos turistas. El verano puede ser caluroso y muy concurrido, sobre todo en Chefchaouen.


Consejos prácticos

  • Lleva calzado cómodo para caminar en calles empedradas.
  • Negocia los precios en los zocos.
  • Respeta la cultura local: viste de forma respetuosa, especialmente en zonas tradicionales.
  • Siempre lleva algo de efectivo: no todos los lugares aceptan tarjeta.

Conclusión

Esta ruta por Tánger, Chefchaouen y Tetuán es perfecta para quienes quieren descubrir la diversidad del norte de Marruecos en pocos días. Desde la costa hasta las montañas, cada ciudad tiene su encanto y ofrece una experiencia única. Ideal para una escapada cultural, fotogénica y muy auténtica.

READ  Qué comer en España: Guía para foodies viajeros

¿Quieres más rutas por Marruecos? Visita nuestra web rojazz.com para más artículos, guías de viaje y recomendaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *